Estos días hemos hablado sobre la importancia de la comunicación y la
transcendencia de que exista una escucha activa.
Por ello os voy a enseñar "La ventana de Johari". Se rata de una herramienta de psicología
cognitiva creada por los psicólogos Joseph Luft y Harry Ingham que nos muestra
un esquema en forma de cuatro áreas donde se representa nuestra relación con
los demás, siendo muy acertado para valorar nuestra comunicación interpersonal.
El esquema sobre esta herramienta es el siguiente:
Las situaciones que se dan en la vida de cada uno de nosotros se
clasifican en una de las cuatro áreas establecidas, aunque podemos encontrar
alguna situación que pase de un área a otra. En comunicación, las relaciones
interpersonales van mejorando y agrandando el área pública disminuyendo así
otras áreas. Cuanto más grande sea el área pública, más pequeñas serán las
áreas ciega y oculta.
Las cuatro áreas que diferenciamos son las siguientes:
- Área pública: incluye todos los conocimientos que tenemos de nosotros mismos y lo que los demás conocen de nosotros. Todo aquello que comunicamos a los demás como los gustos, sentimientos e ideas.
- Área oculta: todo lo que yo conozco, pero los demás ignoran, son aquellos secretos y pensamientos privados de cada uno de nosotros.
- Área ciega: incluye lo que los demás ven de nosotros y no sabemos, se trata de la impresión que damos a los demás.
- Área desconocida: todo aquello que nosotros ignoramos al igual que los demás, el mundo del inconsciente.
Con todo el placer del mundo,
Hasta la próxima.
Fuentes utilizadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario